
| Territorio Poético |


Founder Letter
est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?
est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?

Recorrido



01.
La invitación
02.
Nuestro Templo
03.
Detalles Generales
04.
Los pilares del espacio
05.
Residentes pasadas & testimonios


.jpg)
No hay plan.
No hay agenda.
Solo presencia viva, que poco a poco se irá convirtiendo en un espacio moldeado por nuestro sentir.
Vacío.
Silencio.
Y conversaciones sostenidas por las
estrellas.
Cuerpos que se dejan sostener por la tierra.
Un libro y un árbol de naranjo cobijan
nuestros sueños.
El río canta a lo lejos...
Una siesta en la hamaca.
Un jardín que se deja dibujar.
Una mesa y en ella, un jarrón con flores
recogidas en el camino.
Mesas que cuentan historias,
de aquellos hilos invisibles que nos
entretejen.
Un fuego encendido.
Noches iluminadas por la tenue luz de las
velas.
Perder la noción del tiempo...
Unas manos que moldean lentamente, lo
que el alma ya conoce.
Un café, una banca,
y el arte perfecto de detenerse para ver la vida pasar.
Y entonces, comienza a brotar una nueva
visión que suavemente comienza a revelar
sus ecos en lo profundo del corazón.
Y mis manos, alegres de encontrarte,
te comienzan a escribir...
Soy un umbral: el punto de encuentro entre la escucha y la intención de tocar tu profunda
alma creativa.
Un espacio sostenido por la simpleza.
Donde la belleza es lenguaje.
Y la tierra, sostén.
Un templo compartido
Un hogar
Un territorio que nos recuerda aquellos tiempos en que vivir era, en sí, poesía.
Un silencio compartido en una madrugada de campo, bañada de niebla.
Un incienso japonés.
Un cuaderno.
Y una tetera que exhala el aroma de las plantas.
La escucha fértil va haciendo camino en nuestro interior.

La Invitacion
| Un Espaico Íntimo |
Territorio Poético es una creación que lleva consigo una profunda historia entre territorios, almas y caminos, que se han venido entrelazando de maneras que solo la magia del universo sabe conducir.
Una residencia creativa que nace del corazón de ODA en colaboración con SELAH, y que invita a almas sensibles, con caminos nobles, a encontrarse en un territorio que recuerda aquellos viejos tiempos donde vivir era, en sí, poesía.

Un espacio en donde el silencio, la escucha sentida, y los vínculos profundos, abren paso a la creación que se deja sentir.
Un espacio fértil que acoge a quienes caminan de manera consciente y desean seguir tocando las fibras profundas de su alma.
Un templo donde se respira inspiración, belleza, y conexión. Un espacio donde aviva lo que ya respira adentro. Es un lugar para escuchar. Para sentir. Para habitar. Para dejarse atravesar. Para ser tocadas por un territorio que también creará en ti.
Hoy esta historia desea seguirse
escribiendo, junto a ti...
.png)








| Segundo Capítulo |
En este primer capítulo de Territorio Poético, ODA & S E L A H invitamos a seis facilitadoras, guías, o artistas con quienes deseamos dar apertura a este espacio. Será un grupo íntimo, diverso y cuidadosamente convocado, de seres que admiramos y con quienes compartimos un camino recorrido. Junto a ti, Alejandra queremos habitar este territorio desde las intenciones que lo sostienen, para que con tu presencia, sentir y camino puedas acompañarnos a dejar una primera siembra, que ahora se dejará también tocar por tu presencia. Y así, dejar que este territorio también siembre en ti aquello que ya respira silenciosamente en lo profundo de tu ser.




Selah
| Nuestro Templo Compartido |
Escrita Sela o סֶ†לָ†ה† en hebreo aparece con frecuencia en los Salmos de la Biblia hebrea. Selah es una palabra que evoca un profundo sentido poético. Como si dijera: “Detente aquí. Este momento ha de ser sentido.” En ella hay una invitación a hacer una pausa sagrada.
A elevar la oración del espíritu.
A afirmar solemnemente aquello que, en el alma, ya es verdadero.
Un suspiro entre lo que fue dicho…
y lo que, en el silencio, se revela.

Detalles Generales
FECHAS: 25-29 septiembre
LUGAR: Habitaremos juntos el territorio de S E L A H a las afueras de Villa de Leyva, un territorio de paz en donde nos cobijará el abrazo de Iguaque, las estrellas, las luciérnagas y el río que arrullará nuestros silencios.
ALOJAMIENTO: Dormirás en un tepee de montaña, especialmente adecuado con amor para priorizar tu descanso. El alojamiento será compartido entre 2 personas. Cada una tendrá su cama doble separada. *el baño es exterior y compartido*
ALIMENTACIÓN: Tendremos la magia de Alquimia de Fuegos, sostenida por el corazón de Tomás regalándonos una experiencia culinaria que nos llevará a recordar la manera ancestral de dialogar con el alimento. Cuidaremos el balance, los sabores y sobretodo la ligereza del cuerpo para propiciar la creatividad. Los fuegos vivos nos acompañarán en mesas vivas que contarán historias.
LLEGADA: nos encontraremos en el Pueblo de Villa de Leyva el jueves a las 3pm y compartiremos un almuerzo de tarde en un spot secreto. *ayudaremos a conectar quienes vienen en carro con quienes no tienen para que puedan compartir. También puedes tomar el bus que dura 3 hrs saliendo de la Terminal del Norte.
QUÉ NECESITARÁS: ropa ligera y suelta para el día, y abrigo para la noche. Alpargatas para estar dentro de la casa y unos zapatos para caminar en el campo, repelente, sombrero, vestido de baño, bloqueador y tus implementos creativos: journal, colores, esencias, etc...



Un día dentro de la residencia...
Nuestras mañanas serán habitadas en Noble Silencio de 6am-10am.
TERRITORIO POÉTICO es un espacio de escucha fértil, donde priorizaremos el tiempo de silencio compartido, descanso profundo y encuentros sentidos tejidos por una presencia generosa a sí misma y al territorio. Aunque no manejaremos una programación completa, tendremos algunas experiencias (opcionales) que nos acompañarán a crear juntos una narrativa poética en el territorio.
Entre ellas:
Todas las tardes habrá un espacio de 2hrs para que las facilitadores invitados puedan ofrendar desde sus saberes al grupo o co-crear juntos una ofrenda al espacio.
Descubrir jardines y rincones secretos de Villa de Leyva
Recolecta de alimento en la huerta orgánica de Doña Nubia
Caminatas contemplativas al alba
Cena de luna nueva por Alquimia de Fuegos
Baños de plantas en el río.
Meditaciones de té, silencio y poesía.




Un encuentro íntimo que honra el espíritu de la primera edición,
y siembra nuevas formas de creación compartida.


Pilares Del Espacio
Deseamos que aquí broten semillas y nuevas formas de expresión impulsado por la resonancia entre corazones que saben escucharse y escuchar a la vida
01
// La escucha fértil
Este espacio invita a dejar atrás la necesidad de hacer y nos invita a abrirnos a la verdadera escucha. Escuchar la tierra, el cuerpo, el tiempo interior. La creación aquí no se fuerza: puede tomar forma, o simplemente quedarse en semilla. Todo es bienvenido: el silencio, el descanso, la exploración, el movimiento libre, el vacío fértil.
03
// El arte de intimar
Este es un lugar íntimo que se abre desde el reconocimiento mutuo. Cada encuentro nace de un diálogo previo: un llamado que se siente, una conversación que siembra confianza, donde reconocemos el regalo de dejarnos ver y ver en lo profundo del otro. Aquí cuidamos el campo, no solo de quienes llegan, sino de lo que entre todos tejemos.
02
// Habitar en reciprocidad
Venir a este territorio es también ofrecerse a él. Llegamos también a entretejer una relación viva con la casa, la tierra y lo invisible que aquí habita. La reciprocidad puede tomar muchas formas: una ofrenda, un gesto, una palabra, una energía sembrada. El simple hecho de estar presente, con nuestros pies descalzos sintiendo bonito ya es una forma de entregar de vuelta.
04
// Entretejer caminos y miradas
La belleza de esta experiencia está también en lo que nace del encuentro sincero entre caminos, perspectivas y sentires. Este territorio es solo el comienzo: una historia viva que se seguirá escribiendo más allá de sus “fronteras”.
Nuestras primeras residentes

Juliana Ramos
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles

Persona 4
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles

Persona 2
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles

Persona 5
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles

Persona 3
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles

Persona 6
bio breve y foto de cada una; te dejo el contenedor vacío para que lo completes con sus detalles


La invitación para esta segunda edición es simple y profunda:
permitirte ser tocada por un territorio que crea contigo.

Reciprocidad
Valor de la experiencia
$4.300.000 COP
Aporte simbólico obligatorio
$680.000 COP
Destinado a alimentos y una ofrenda colectiva para la vereda.
Proceso de aplicación
Breve formulario + llamada de afinidad para asegurar que el territorio es para ti y tú para él.









































